PROTOCOLO DE ACTUACIÓN INSTITUCIONAL COVID-19 ESTUDIANTES
El presente protocolo se refiere a la actuación de la Universidad cuando toma conocimiento que un/una estudiante o su entorno familiar o personal se ha contagiado con COVID-19.
Contagios COVID-19 por parte de estudiantes
Las vías formales y exclusivas de comunicación para dar a conocer casos de contacto estrecho o contagio por COVID–19 son:

Comunicación por parte de los estudiantes a alguna autoridad de la Unidad Académica, la que deberá informar del caso a la Dirección de Asuntos Estudiantiles con prontitud, al correo serviciomedico.dae@pucv.cl.

Comunicación directa de los/las estudiantes a la Dirección de Asuntos Estudiantiles a través de los teléfonos y/o
correos electrónicos dispuestos para la atención institucional.
correos electrónicos dispuestos para la atención institucional.

Comunicación por parte de los/las estudiantes a profesionales de la Dirección de Asuntos Estudiantiles.

Comunicación directa de un familiar de un estudiante, a través de las instancias institucionales mencionadas
anteriormente.
anteriormente.
La autoridad de la Unidad Académica que reciba la comunicación de él/la estudiante o de un familiar debe informar a la Dirección de la Escuela o Instituto.
ORIENTACIÓN FRENTE AL CONTAGIO Y EL APOYO DE BIENESTAR ESTUDIANTIL
Independiente de la forma en que se reciba la información, corresponderá a la Dirección de Asuntos Estudiantiles, a través
de su Unidad de Bienestar Estudiantil, tomar contacto con él/la estudiante, o con su grupo familiar cercano, con el objetivo
de conocer la condición de salud y entregar el apoyo institucional, según el siguiente procedimiento:
de su Unidad de Bienestar Estudiantil, tomar contacto con él/la estudiante, o con su grupo familiar cercano, con el objetivo
de conocer la condición de salud y entregar el apoyo institucional, según el siguiente procedimiento:

seguimiento por caso covid-19
El primer contacto lo realizará la Coordinación del Servicio Médico Estudiantil y tendrá por objetivo recabar información sobre la situación particular de salud y del entorno cercano del estudiante, reforzar las directrices sanitarias, entregar información de contacto para mantener seguimiento e indagar de manera general sobre apoyos de bienestar que pueda requerir la condición particular del estudiante

becas de apoyo y de emergencia
Según el caso, se realizará un segundo contacto por parte del área de Servicio Social con el objetivo de establecer apoyos específicos a través del sistema institucional de becas de apoyo y de emergencia.
Corresponderá a la jefatura de la Unidad de Bienestar Estudiantil comunicar toda la información recabada a las autoridades de la respectiva Unidad Académica.
FLEXIBILIDAD ACADÉMICA
En conocimiento de contagio de un o una estudiante, corresponderá exclusivamente al Jefe(a) de Docencia de la Unidad
Académica, resolver y coordinar las condiciones de flexibilidad académica que deben adoptarse (aplazamiento de actividades académicas obligatorias, nuevos plazos para evaluaciones, nuevos plazos para entrega de trabajos, entre otros).
Académica, resolver y coordinar las condiciones de flexibilidad académica que deben adoptarse (aplazamiento de actividades académicas obligatorias, nuevos plazos para evaluaciones, nuevos plazos para entrega de trabajos, entre otros).

El otorgamiento de flexibilidad académica deberá ser solicitado formalmente por el o la estudiante o un familiar directo vía
correo electrónico al Jefe(a) de Docencia de su Unidad Académica.
correo electrónico al Jefe(a) de Docencia de su Unidad Académica.

Corresponderá al Jefe(a) de Docencia la comunicación oportuna de las condiciones de flexibilidad a los profesores de los cursos que tiene inscrito él/la estudiante, resguardando la confidencialidad indicada en este protocolo.
TRATAMIENTO CONFIDENCIAL DE LA INFORMACIÓN

Autorización directa
Independiente de las decisiones de flexibilidad académica y de los apoyos institucionales que se determinen para cada caso, sólo se podrá difundir a terceros la condición de contagio de un o una estudiante tras su expresa autorización.

Familiar directo
Si el estudiante está impedido de comunicar esta autorización, ésta podrá realizarla un familiar directo.

COORDINACIÓN INSTITUCIONAL Y ABORDAJE DE SITUACIONES ESPECÍFICAS
Las actuaciones institucionales consignadas en el presente protocolo pueden adaptarse, según la particularidad de cada
caso. Cualquier situación específica y/o emergente deberá ser abordada coordinadamente entre la Dirección de Asuntos
Estudiantiles y las Direcciones de las Unidades Académicas.
caso. Cualquier situación específica y/o emergente deberá ser abordada coordinadamente entre la Dirección de Asuntos
Estudiantiles y las Direcciones de las Unidades Académicas.

AMPLIACIÓN DE APLICACIÓN DEL PROTOCOLO
Este protocolo también aplica si él/la estudiante se encuentra en entornos familiares o personales que presentan contagio por COVID-19, debidamente acreditados.
Para conocer todas las medidas adoptadas, protocolos e instructivos vigentes puedes visitar: Plan de Retorno